En un mercado cada vez más orientado hacia la responsabilidad ambiental, la elección de tinta para packaging sostenible ya no es una opción, sino una necesidad. Las marcas buscan soluciones que no solo cumplan con la legislación vigente, sino que también refuercen su compromiso ecológico. En este contexto, las tintas que usamos en los envases marcan una gran diferencia en términos de reciclabilidad, compostabilidad y salud del consumidor.
En MA Inks, la sostenibilidad es una línea estratégica de I+D+i que se refleja en nuestras soluciones técnicas para impresión offset. A continuación, exploramos los principios clave del packaging sostenible, el marco legal que lo regula y cómo nuestras tintas están alineadas con este cambio global.
¿Qué es el packaging sostenible y cómo ha evolucionado?
El concepto de packaging sostenible ha evolucionado significativamente en los últimos años. Tradicionalmente, los envases eran diseñados exclusivamente con fines logísticos y de marketing, sin tener en cuenta su impacto ambiental.
Hoy en día, se entiende por packaging sostenible aquel que:
- Está diseñado para minimizar el impacto ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida.
- Utiliza materiales renovables, reciclables, biodegradables o compostables.
- Favorece la eficiencia energética en su producción.
- Es seguro para el consumidor y para el medio ambiente.
El packaging sostenible comienza con la tinta: clave para una economía circular
La economía circular no es solo una filosofía de producción: es una estrategia concreta que empieza en el diseño y vuelve a activarse en cada fase del ciclo de vida del producto, desde el uso hasta el reciclaje, la reutilización o el compostaje del envase.
Para que un packaging sea verdaderamente sostenible, todos sus componentes deben estar alineados con esta visión. Y eso incluye, de forma decisiva, a la tinta.
-
Una tinta que contiene metales pesados o aceites minerales puede entorpecer el reciclado del papel o cartón.
-
Si no cumple con criterios de compostabilidad, impide que un envase compostable lo sea realmente.
-
Si no está formulada bajo estándares de seguridad, puede limitar la reutilización de materiales reciclados en aplicaciones sensibles como alimentación o cosmética.
👉 La sostenibilidad empieza en la tinta.
En MA Inks desarrollamos tintas sostenibles que no sólo cumplen con los estándares más exigentes de calidad, sino que facilitan el cierre del ciclo y permiten a nuestros clientes ser agentes activos de la economía circular.
Marco Normativo para Tintas y Packaging Sostenibles: Seguridad y Cumplimiento Legal
Las normativas que regulan el packaging y las tintas son cada vez más estrictas. MA Inks trabaja bajo el cumplimiento de las certificaciones y regulaciones más relevantes en la industria gráfica y del packaging sostenible:
- Política de Exclusión de EuPIA: prohíbe el uso de ciertas sustancias peligrosas en tintas para proteger la salud humana y el medio ambiente.
- Directiva 94/62/CE: regula envases y residuos de envases, limitando el uso de metales pesados.
- Norma EN 71-3:2019: relacionada con la seguridad química en productos impresos para niños.
- Reglamento REACH (CE 1907/2006): controla el uso de sustancias químicas en la industria.
- Reglamento (CE) 1935/2004: aplicable a materiales en contacto con alimentos.
- Reglamento 10/2011 y Ordenanza Suiza: normativas que regulan el uso de determinadas sustancias en tintas destinadas a ser empleadas en envases de contacto alimentario indirecto.
- Norma EN 13432:2001: certifica la compostabilidad industrial de materiales impresos.
El cumplimiento de estas normas no sólo evita sanciones, sino que aumenta la confianza del consumidor y facilita la exportación a mercados exigentes.
Factores clave para elegir tintas sostenibles en packaging
Elegir una tinta para packaging sostenible no se reduce sólo al color o rendimiento, sino que implica tomar decisiones informadas que inciden directamente en la reciclabilidad, la compostabilidad y la seguridad del producto final. Para seleccionar una tinta verdaderamente alineada con los principios del packaging ecológico, es fundamental tener en cuenta los siguientes factores:
- Composición de la tinta: se debe priorizar el uso de tintas formuladas con aceites vegetales frente a derivados del petróleo, así como tintas libres de metales pesados, PFAS y demás sustancias qeu puedan afectar en el ciclo de vida del envase.
- Baja migración: especialmente en envases destinados a la alimentación o la cosmética, es indispensable cumplir con la normativa vigente sobre migración de sustancias.
- Normas y certificaciones de sostenibilidad: emplear de forma preferente tintas certificadas conforme a la norma EN13432:2001 y que hayan superado tests de destintabilidad, tales como el INGEDE 11 que favorecen el correcto reciclado del envase.
- Compatibilidad con soportes sostenibles: la tinta debe ser apta para materiales reciclables, biodegradables o compostables, sin interferir en sus procesos de recuperación.
La combinación de estos factores asegura que la elección de tinta no solo sea eficaz en términos técnicos, sino también responsable desde una perspectiva ambiental y normativa.
MA Inks: tu aliado en la transición ecológica
En MA Inks estamos comprometidos con una impresión más limpia, segura y respetuosa. Nuestro departamento de I+D+i trabaja activamente en el desarrollo de tintas para packaging sostenible que estén formuladas sin sustancias nocivas, cumplan con la normativa vigente y aporten valor técnico a los impresores más exigentes.
¿Buscas una tinta para packaging sostenible que combine rendimiento, seguridad normativa y respeto ambiental? Contacta con nuestro equipo técnico en info@ma-inks.com o visita nuestra web: www.ma-inks.com y descubre cómo podemos ayudarte a desarrollar envases responsables y de alto impacto.