Impulsamos el retorno del talento con el apoyo del SEPE y el Fondo Social Europeo
MARTINEZ AYALA S.A. HA SIDO BENEFICIARIO DEL PROGRAMA DE AYUDA (Fomento de la contratación indefinida/ conversión contratos formativos a indefinidos 2025), COFINANCIADO POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL. EXPEDIENTE: 2025-01-70RT-0001 Con fecha 8/01/2025 realizamos una relación laboral indefinida con cargo a esta convocatoria bajo la situación o hecho que ella contempla en la línea 7: Programa para el apoyo al retorno del talento. Una ayuda cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 y el Ministerio de Trabajo y Economía Social – SEPE.
Participación en la Misión Comercial a Argentina / Perú
Desde el día 4 al 10 de mayo de 2025 nuestra empresa ha participado en la Misión Comercial a Argentina / Perú para promocionar nuestros productos. Una misión organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Lorca y cofinanciada por INFO (Instituto de Fomento Región de Murcia ) y la Unión Europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de desarrollo Regional).
Ampliamos nuestra presencia internacional con una misión comercial en India
MA Inks participa en la Misión Comercial Directa a India, que tuvo lugar del 30 de junio al 7 de julio de 2018. Esta iniciativa, organizada por la Cámara de Comercio de Cartagena, contó con el respaldo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia. A través de esta misión, MA Inks fortalece su presencia en mercados internacionales, explora nuevas oportunidades de negocio y afianza su estrategia de crecimiento global.
Obtenemos la certificación del Instituto Tecnológico de Producto Infantil (AIJU)
En MA Inks reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la calidad, asegurando que nuestros productos cumplen con los más altos estándares del sector. Nuestra serie BIO COBALT FREE y PREMIUM AS ha sido certificada por el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU), garantizando su conformidad con la norma EN 71-3:2019, que regula la seguridad en los juguetes y la migración de ciertos elementos. 📌 Norma certificada: EN 71-3:2019 – Seguridad en los juguetes📌 Número de ensayo: L/0076113-1 Esta certificación respalda el uso de nuestras tintas en impresos destinados a juguetes, asegurando que cumplen con los requisitos de seguridad exigidos en el sector. Seguimos avanzando en innovación y sostenibilidad para ofrecer soluciones de impresión confiables y adaptadas a las necesidades del mercado.
El Gobierno de España reconoce nuestra apuesta por la innovación con el sello de Pyme Innovadora
En MA Inks llevamos años impulsando el desarrollo de nuevas soluciones para la industria gráfica, adaptándonos a los constantes avances del sector. Nuestra apuesta por la transformación tecnológica y la innovación en fórmulas más precisas, seguras y sostenibles nos ha permitido mejorar la calidad y el rendimiento de nuestras tintas, respondiendo a las nuevas exigencias del mercado. Este esfuerzo continuo ha sido reconocido con la concesión del sello de Pyme Innovadora, otorgado por el Gobierno de España a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este distintivo nos acredita como una empresa comprometida con la I+D y nos motiva a seguir desarrollando tecnologías avanzadas que marquen la diferencia en la impresión. Seguimos evolucionando para consolidarnos en un mercado global cada vez más exigente, reafirmando nuestro liderazgo en el sector de las tintas y artes gráficas.
Desarrollamos nuevas tintas innovadoras y sostenibles con el apoyo de los fondos FEDER/CDTI
MA Inks avanza en innovación con un nuevo proyecto de investigación y desarrollo, financiado a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Esta iniciativa tiene como objetivo la creación de tintas con propiedades innovadoras, sostenibles y diferenciadas en el mercado. El proyecto se está llevando a cabo en nuestra planta de Totana, Murcia, con la colaboración del Departamento de Investigación en Química Orgánica de la Universidad de Murcia, sumando el conocimiento académico a nuestra experiencia en el sector. 📌 Número de expediente: IDI-20190111📌 Presupuesto total: 417.345,00 € Esta inversión refuerza nuestro compromiso con la I+D y la sostenibilidad, impulsando el desarrollo de soluciones avanzadas para la industria de las tintas y artes gráficas.
Seguimos mejorando nuestra eficiencia energética con nuevas soluciones sostenibles
En MA Inks seguimos avanzando en sostenibilidad y eficiencia energética con nuevas actuaciones que optimizan nuestros procesos y reducen nuestra huella ambiental. Gracias al respaldo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Región de Murcia, hemos implementado mejoras clave en nuestras instalaciones para reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂. Entre las iniciativas llevadas a cabo destacan: Auditoría energética: Un estudio detallado para identificar oportunidades de ahorro y evaluar estrategias que permitan minimizar el consumo energético y las emisiones de CO₂.📌 Inversión total: 5.900,00 €📌 Subvención recibida: 4.000,00 €📌 Apoyo financiero de la UE: 3.200,00 € Renovación de equipos: Sustitución de mezcladores y sistemas de molienda por tecnología más eficiente, logrando una notable reducción del consumo energético y las emisiones.📌 Ahorro energético anual: 29,52 tep/año📌 Reducción de emisiones de GEI anual: 119,55 tCO₂📌 Inversión total: 289.899,00 €📌 Subvención recibida: 72.472,25 €📌 Apoyo financiero de la UE: 57.977,80 € Estas iniciativas refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia, contribuyendo a un modelo de producción más responsable y respetuoso con el medio ambiente. Seguimos innovando para un futuro más verde en la industria de las tintas y artes gráficas.
Avanzamos en tecnología y productividad con nuevas inversiones estratégicas gracias al apoyo del Instituto de Fomento
En MA Inks seguimos apostando por la innovación y la mejora continua. Gracias al apoyo financiero del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), estamos impulsando un ambicioso proyecto de inversiones productivas y tecnológicas que nos permitirá optimizar nuestros procesos y fortalecer nuestra competitividad. Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la modernización de la industria de las tintas y artes gráficas, integrando soluciones avanzadas que mejoran nuestra eficiencia y sostenibilidad. Con cada paso, consolidamos nuestra posición en el mercado nacional e internacional, asegurando la calidad y vanguardia en nuestros productos.
Impulsamos nuestro desarrollo digital con el apoyo del programa Cheque TIC
MA Inks ha recibido una subvención dentro del Programa de Ayudas para la Contratación de Servicios de Innovación, conocido como “Cheque TIC”, una iniciativa que forma parte de la estrategia nacional para el impulso de la economía digital. Gracias a esta ayuda, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo 2014-2020, MA Inks podrá incorporar soluciones tecnológicas que favorecen la digitalización de sus procesos y la implementación de herramientas orientadas al comercio electrónico. Este impulso nos permite no solo mejorar nuestra eficiencia interna, sino también fortalecer nuestra competitividad en el mercado nacional e internacional, reafirmando nuestro compromiso con la innovación continua y la transformación digital del sector de las artes gráficas.
Apostamos por la sostenibilidad con una instalación fotovoltaica de autoconsumo
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, se ha concedido una subvención conforme al Real Decreto 477/2021 para instalaciones de autoconsumo energético en los sectores de servicios, otros sectores productivos, sector residencial, administraciones públicas y tercer sector, así como para aplicaciones térmicas en el sector residencial. Esta actuación está orientada a la ejecución de ayudas que fomenten el uso de fuentes de energía renovable y la implantación de sistemas térmicos renovables dentro del sector residencial. Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo Se ha desarrollado una instalación de 262,80 kWp mediante la implementación de paneles solares fotovoltaicos con el objetivo de reducir el consumo energético procedente de la red eléctrica y disminuir las emisiones de CO₂ emitidas a la atmósfera. 📌 Objetivo: Convocatoria de subvenciones para instalaciones de autoconsumo energético en los sectores de servicios y otros sectores productivos, sector residencial, las administraciones públicas y tercer sector, así como aplicaciones térmicas en el sector residencial.📌 Ahorro energético anual: 21,27 tep/año📌 Ahorro en emisiones de GEI anual: 86,14 tCO₂📌 Estado de la tramitación: Concedida📌 Inversión total realizada: 183.000,00 €📌 Subvención concedida: 42.612,12 € Este proyecto forma parte del compromiso con la transición energética y la sostenibilidad, alineado con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y las directrices europeas para la reducción de la huella de carbono.