Avanzamos en tecnología y productividad con nuevas inversiones estratégicas gracias al apoyo del Instituto de Fomento

En MA Inks seguimos apostando por la innovación y la mejora continua. Gracias al apoyo financiero del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), estamos impulsando un ambicioso proyecto de inversiones productivas y tecnológicas que nos permitirá optimizar nuestros procesos y fortalecer nuestra competitividad. Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la modernización de la industria de las tintas y artes gráficas, integrando soluciones avanzadas que mejoran nuestra eficiencia y sostenibilidad. Con cada paso, consolidamos nuestra posición en el mercado nacional e internacional, asegurando la calidad y vanguardia en nuestros productos.

Impulsamos nuestro desarrollo digital con el apoyo del programa Cheque TIC

MA Inks ha recibido una subvención dentro del Programa de Ayudas para la Contratación de Servicios de Innovación, conocido como “Cheque TIC”, una iniciativa que forma parte de la estrategia nacional para el impulso de la economía digital. Gracias a esta ayuda, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo 2014-2020, MA Inks podrá incorporar soluciones tecnológicas que favorecen la digitalización de sus procesos y la implementación de herramientas orientadas al comercio electrónico. Este impulso nos permite no solo mejorar nuestra eficiencia interna, sino también fortalecer nuestra competitividad en el mercado nacional e internacional, reafirmando nuestro compromiso con la innovación continua y la transformación digital del sector de las artes gráficas.

Apostamos por la sostenibilidad con una instalación fotovoltaica de autoconsumo

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, se ha concedido una subvención conforme al Real Decreto 477/2021 para instalaciones de autoconsumo energético en los sectores de servicios, otros sectores productivos, sector residencial, administraciones públicas y tercer sector, así como para aplicaciones térmicas en el sector residencial. Esta actuación está orientada a la ejecución de ayudas que fomenten el uso de fuentes de energía renovable y la implantación de sistemas térmicos renovables dentro del sector residencial. Instalación Fotovoltaica de Autoconsumo Se ha desarrollado una instalación de 262,80 kWp mediante la implementación de paneles solares fotovoltaicos con el objetivo de reducir el consumo energético procedente de la red eléctrica y disminuir las emisiones de CO₂ emitidas a la atmósfera. 📌 Objetivo: Convocatoria de subvenciones para instalaciones de autoconsumo energético en los sectores de servicios y otros sectores productivos, sector residencial, las administraciones públicas y tercer sector, así como aplicaciones térmicas en el sector residencial.📌 Ahorro energético anual: 21,27 tep/año📌 Ahorro en emisiones de GEI anual: 86,14 tCO₂📌 Estado de la tramitación: Concedida📌 Inversión total realizada: 183.000,00 €📌 Subvención concedida: 42.612,12 € Este proyecto forma parte del compromiso con la transición energética y la sostenibilidad, alineado con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y las directrices europeas para la reducción de la huella de carbono.

Invertimos en innovación y tecnología con el respaldo del Programa de Apoyo a Inversiones Productivas y Tecnológicas

La innovación es el motor que nos impulsa a seguir evolucionando. Como parte de nuestro compromiso con la mejora continua, hemos realizado una nueva inversión estratégica que refuerza nuestro proceso de consolidación y expansión como pyme dentro del sector. Para hacer posible este proyecto, hemos contado con el apoyo del Programa de Apoyo a Inversiones Productivas y Tecnológicas COVID-19, una iniciativa cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Gracias a esta concesión, seguimos optimizando nuestros procesos productivos e implementando nuevas tecnologías que nos permitirán ofrecer soluciones aún más eficientes y sostenibles. Esta inversión es un paso más en nuestra apuesta por la calidad y la innovación, siempre con el objetivo de desarrollar productos que marquen la diferencia en el mercado. Expediente nº: 2021.07.ITCO.000245  

La colorimetría en la industria de la impresión

Espectrofotómetro X-Rite eXact midiendo color en impresión junto a guía Pantone.

La colorimetría es un elemento esencial en la industria gráfica, ya que permite garantizar la precisión y uniformidad del color en los proyectos de impresión. A través de este artículo, exploraremos los conceptos fundamentales de la colorimetría, su aplicación en procesos de impresión y las herramientas que permiten su gestión.